Inclusión.
Áreas de Trabajo y Programas
Inclusión sin discriminación
de las personas con discapacidad.
Educación Inclusiva RBC
Centro Maya Servicio Integral busca la educación inclusiva que es el modelo para atender las necesidades de aprendizaje de todas las niñas, niños, jóvenes y adultos con énfasis principalmente los que tienen algún tipo de discapacidad. Así mismo, uno de los principios básicos de la educación inclusiva es aquel que reconoce que cada niña, niño o jóvenes tiene algún tipo de discapacidad, por lo tanto implementa ciertos cambios y modificaciones en contenidos y las estrategias las cuales logran la verdadera inclusión y cumplen el propósito de educar a todos, respondiendo a las necesidades educativas de todas y todos. Como lo son las adecuaciones curriculares CNB aprobabas por el Ministerio de Educación o ajustes razonables como se denominan actualmente.
Fisioterapia RBC
En esta Área se trabaja la rehabilitación física de los participantes quienes pueden ser personas con discapacidad y otras personas, pertenecientes a la comunidad, que requieren terapia física por alguna otra razón (accidentes, edad avanzada) y no pueden costearla. Se trabaja mediante la utilización de agentes físicos tales como aire, agua, luz, calor, movimientos mecánicos u otros con el fin de alcanzar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano.
Terapia Ocupacional RBC
Esta terapia se enfoca en la promoción de la salud y bienestar de los participante a través de la ocupación, capacitándolos para participar en las actividades de la vida cotidiana y habilitándolos para realizar tareas que optimicen su capacidad para participar en las situaciones de la vida diaria, modificándose el entorno para reforzar esta participación con el fin de lograr su independencia y el mayor grado de autonomía posible para ellos.
Terapia del Lenguaje RBC
En el área de audición, voz y lenguaje trabajamos con Los participantes de año y medio de edad en adelante.
Los participantes son personas con discapacidad con las cuales el trabajo se realiza de acuerdo a la discapacidad de cada uno; y otras personas aunque no tengan una discapacidad, necesitan apoyo del área por alguna otra razón.
Psicología RBC
Los participantes reciben terapia en Psicología y la aceptación de la discapacidad logran un óptimo funcionamiento psicológico, físico y social. En todo momento se consideran los factores sociales, ambientales, políticos, biológicos y psicológicos que afectan su funcionalidad con el fin de minimizar de esta forma el impacto que tiene en ellos la discapacidad y optimizar sus habilidades de afrontamiento. De igual manera, se trabaja en la recuperación de los roles sociales y familiares y se trabaja en el proceso de aceptación de su discapacidad.
Musicoterapia RBC
El programa de música inició en el año 2010 con la colaboración de la organización noruega Dissimilis que significa diferente; el cual se basa en el pentagrama de colores por lo que las personas con discapacidad puede desarrollar sus talentos musicales no importando el tipo de discapacidad que tengan. Hoy en día todo el personal de Centro Maya ha sido capacitado en con este modelo Dissimilis y mediante los servicios se continúa implementando el método. Este programa, las y los participantes aprenden conocimientos básicos para leer música, asociación de las notas musicales con colores, técnicas para tocar distintos instrumentos, disciplina, habilidades motoras y técnicas, entre otras.
Programa de Salud RBC
Ésta área se encuentra abierta a los participantes y a personas de la comunidad en general. Brindamos acompañamiento a las personas con discapacidad que requieran evaluación médica general o de alguna especialidad, por medio de jornadas de médicas o de especialistas y una de general (Neurología, nefrología oftalmología u odontología) se les realizan exámenes requeridos por los mismos especialistas. Otro servicio que se provee dentro del programa de salud son los dispositivos de apoyo (sillas de ruedas personalizadas, dispositivos auditivos, prótesis, etc.)
Programa de Construcción
El programa de construcción de viviendas dio inicio a finales del 2018 con el apoyo de la Asociación Construcasa; el objetivo principal brindar una vivienda digna para los participantes y sus familias; principalmente cumpliendo con las normativas de accesibilidad universal y de esta manera mejorar la calidad de vida. Hasta la fecha se han construido 17 viviendas en el 2023 se construirán 5 viviendas más.
Nuestra Visión es ser una institución líder en discapacidad, que a través del cumpliento de sus objetivos transforme a las comunidades y autoridades en espacios de desarrollo integral, inclusión, igualdad de derechos y oportunidades.
Centro Maya Servicio Integral